PREPA SABER - PLATAFORMA DIGITAL DE AUTOEVALUACIÓN Y MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL SABER  PRO PARA ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD.




PREPA SABER es una plataforma de Autoevaluación a través de simulaciones SABER PRO  que le permite mejorar la valoración y posicionamiento de la IES ante el Ministerio de Educación en los procesos de acreditación institucional de alta calidad. Asesoramos a las instituciones de educación superior (IES) en:


- Estrategias encaminadas al mejoramiento académico.

- Mejoramiento en el puntaje institucional de las pruebas SABER PRO y TyT.

- Acreditación de Alta Calidad.




.

- Los resultados Saber Pro son parte de los aspectos que revisa el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) para otorgar la acreditación o re-acreditación de Alta Calidad en el país a las Universidades.


- El Modelo de Indicadores de Desempeño en Educación (MIDE) incluye dentro de sus variables los resultados agregados de Saber Pro.


- PREPA SABER es una herramienta de autoevaluación  institucional que proporciona un DIAGNÓSTICO ACADÉMICO y MEJORAMIENTO a partir de SIMULACIONES de las pruebas SABER-PRO y TyT.



+100% virtual:  Todo el proceso se hace en la plataforma.

+ Blending:  Combinando acciones virtuales y presenciales programadas por la IES.

+ Complemento: Como material adicional y de profundización a procesos de entrenamiento que tenga la IES.


Servicio de  entrenamiento  y aprendizaje por  simulación: El paquete incluye procesos de entrenamiento según la estructura de las pruebas del ICFES Saber Pro, manejo del tiempo, tutoriales sobre cómo responder cada tipo de preguntas por competencia y asistencia (sincrónica y asincrónica) para dudas temáticas o de la metodología.

 

Simulación de pruebas Saber Pro: En acuerdo con la IES, se ofrece el servicio de aplicación de simulacros en línea de pruebas Saber TyT o Saber Pro, que se programa para ser aplicado en las instalaciones de la institución.

 

Servicios modulares y la medida: PREPA SABER es un paquete que se ofrece completo (entrenamiento en las 5 competencias genéricas, aplicación y análisis de simulacros) o de manera modular,  solo algunas competencias con, o sin simulacros.




PREPA SABER, es un programa de formación online que permite desarrollar, profundizar y avaluar en los estudiantes competencias genéricas definidas por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia



+ Contenidos para cada competencia: Material de estudio, videos, actividades de aprendizaje, entrenamiento de refuerzo y simulacros cortos por competencia todo en un mismo sitio.

 

+ Test de Valoración (prueba de entrada): Los estudiantes inician sus actividades en la plataforma con una prueba que determina el nivel de desempeño por competencia.



+ Reportes para la Universidad: La IES contará con reportes de: las pruebas de valoración , los simulacros de pruebas Saber y del avance global  y detallado por estudiante y grupos de estudiantes asociados a las unidades académicas de la IES.

 

+ Asesoría tutorial en línea: A través de foro, chat, audio o vídeo con nuestros tutores para tratar aspectos metodológicos o propios del conocimiento de cada competencia.

  

+ Simulacros de saber Pro:  Replicando los parametros de la prueba del ICFES, tanto en la distribución de preguntas, como  tiempos y  niveles de desempeño de cada una de las competencias genéricas.

Los simulacros Incluyen  retroalimentación en línea para los estudiantes y reportes independientes y por grupos para las IES.




Reporte individual (por estudiante):


+ Se entrega el reporte de cada uno de los participantes de la prueba.
+ Se entrega el Promedio General de las IES y de las cinco competencias genéricas incluyendo la distribución de porcentajes de los estudiantes en los niveles de desempeño.
+ Para cada unidad académica que defina la Universidad se entrega el mismo reporte General y su comparativo con la IES.

+ Los resultados para las pruebas tipo Saber Pro se valoran sobre 300 puntos y para TyT sobre 200. Se entrega resultados de las cinco competencias genéricas, el promedio general, así como el percentil de ubicación sobre su unidad académica y la IES.

 

Reporte para la IES:


+ Se entrega el Promedio General de las IES y de las cinco competencias incluyendo la distribución de porcentajes de los estudiantes en los niveles de desempeño.

+ Por cada unidad académica que defina la IES se entrega el mismo reporte General y su comparativo con la IES.


Informe  por  estudiante.

Informe  Global  INSTITUCIONAL.

Informe  por  Facultad.

Informe  por  Programa.

Informe  por  competencias (Institución, Facultad, Programa).





Solicita más información y  un usuario DEMO de la  plataforma al correo proyectos@praxisempresarialsa.com ó ingresa tus datos en el siguiente formulario:


Nombre y Apellidos / Institución*


Correo electrónico*


Mensaje*


Más informaciónMás información